esen +57 310 451 5178 info@ciudad-perdida.co
+57 310 451 5178 info@ciudad-perdida.co
esen

PREGUNTAS FRECUENTES

CLIMA ¿Es necesario llevar mi bolsa de dormir (sleeping bag)?

No es necesario llevar Sleeping bag, ya que el tour a ciudad perdida cuenta con toda la infraestructura para ofrecer un óptimo hospedaje a cada cliente que realiza el tour a ciudad perdida, habrá campamentos en la ruta donde podrán alojarse.

CLIMA¿Cuáles son las condiciones climáticas en Ciudad Perdida?

La Ciudad Perdida es una antigua ciudad indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Debido a su altitud y ubicación, es probable que experimente condiciones climáticas cálidas durante el día y frías durante la noche. La temperatura promedio durante el día suele estar en el rango de los 25 a los 30 grados Celsius, mientras que durante la noche puede descender hasta los 10 grados Celsius o menos. También es común experimentar lluvias durante todo el año en la Ciudad Perdida, aunque la intensidad de la lluvia puede variar según la época del año. Es importante llevar ropa y calzado adecuados y protegerse de la lluvia si se planea un viaje a la Ciudad Perdida.

ALOJAMIENTO¿Puedo quedarme acampando en Ciudad Perdida?

Es posible acampar en la Ciudad Perdida, pero debes tener en cuenta que se trata de una zona protegida y que está prohibido acampar en la ciudad antigua en sí. Además, es importante tener en cuenta que la Ciudad Perdida es un lugar sagrado y área protegida Espiritualmente

ALOJAMIENTO¿Dónde dormiremos durante el Tour a Ciudad Perdida?

Durante la caminata a ciudad perdida habrá una serie de campamentos donde todas las agencias tienen a su disposición para alojar a todos sus huéspedes

ALIMENTACIÓN ¿Qué tipo de alimentos ofrecen durante el tour?

Durante el recorrido ofrecemos un menú variado con preparaciones típicas de la región elaboradas por chefs locales. En nuestra dieta incluimos fruta, pan, huevos, café, chocolate, arroz, frijoles, carne, pollo, sopa, pasta, etc.

ALIMENTACIÓN ¿Puedo obtener alguna dieta especial durante el tour a Ciudad Perdida?

Sí, Nosotros como empresas disponemos de un menú adecuado para cada persona en sus restricciones alimentarias, nos organizamos dependiendo a ello.

DOCUMENTACIÓN ¿Necesito llevar mi documento de identidad al tour?

No, no es necesario. Usando una copia de su DNI (Cédula de Ciudadanía para Colombianos y Pasaporte para Extranjeros) puede participar en el tour sin ningún problema, evitando el riesgo de daño o pérdida durante el recorrido. Sin embargo, debe utilizar el documento de identidad original al momento de realizar una reserva oficia

NIVEL DE DIFICULTAD¿Qué condición física debo tener para realizar el tour a Ciudad Perdida?

El tour a la Ciudad Perdida es una caminata de varios días por la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, y requiere una condición física adecuada. La caminata puede ser bastante exigente y puede involucrar, subir y bajar colinas y cruzar ríos. Es importante tener una buena forma física y estar preparado para caminar durante varios días seguidos.

Es recomendable hacer ejercicio y acostumbrarse a caminar durante largos períodos de tiempo antes de embarcarse en el tour. También es relevante llevar ropa y calzado adecuados y protegerse de la lluvia. Es importante tener en cuenta que la Ciudad Perdida está ubicada a una altitud de 1.200 metros sobre el nivel del mar y es posible que sientas la altitud durante la caminata

GUIANZA¿Quién será nuestro guía durante el tour a Ciudad Perdida?

Todos nuestros guías hacen parte de la cultura WIWA o KOGUI, todos se encuentran capacitados por excelencia y con el SENA para brindar una experiencia única e inolvidable.

GUIANZA¿Qué otros idiomas hablan los Guías?

Todos nuestros guías son nativos indígenas, por ello su idioma principal es el DAMANA o KOGUI, dialectos indígenas propios de la región, también hablan el castellano para la fácil comunicación con cada cliente que realiza el tour a ciudad perdida.
Nosotros contratamos Traductores en inglés para el intercambio de información y todo se debe a su disponibilidad.

SEGURO DE VIAJE¿Qué incluye mi seguro de viaje?

Atención médica de enfermedades o accidentes ocurridos durante el viaje, según la gravedad de la situación, en mula, vehículo o helicóptero (en casos de inmovilidad total) desde el lugar del accidente hasta la clínica.

× WhatsApp Direct