fbpx
Skip to content

¿Es posible viajar a Ciudad Perdida desde Bogotá o Medellín?

Ubicación de Ciudad Perdida

Ciudad Perdida es uno de los destinos más fascinantes y misteriosos de Colombia. Se trata de una antigua ciudadela construida por la civilización Tayrona hacia el año 700, que fue redescubierta en 1972 por unos guaqueros (buscadores de tesoros). Hoy en día, es un sitio arqueológico de gran valor histórico y cultural, donde se puede apreciar la arquitectura, el arte y la cosmovisión de los antiguos habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Para llegar a Ciudad Perdida, hay que realizar una caminata de varios días por senderos selváticos, cruzando ríos, montañas y puentes colgantes. Es una experiencia que requiere de buena condición física, pero que recompensa con paisajes espectaculares, contacto con la naturaleza y el encuentro con las comunidades indígenas que habitan la zona.

Pero ¿cómo viajar a Ciudad Perdida desde Bogotá o Medellín? A continuación, te explicamos las opciones que tienes para planear tu aventura.

Tour a Ciudad Perdida esde Bogotá

Si estás en Bogotá, la capital de Colombia, tienes dos opciones para llegar a Ciudad Perdida: por vía aérea o por vía terrestre.

Por vía aérea

La opción más rápida y cómoda es tomar un vuelo directo desde el aeropuerto El Dorado hasta el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, la ciudad más cercana a Ciudad Perdida. El vuelo dura aproximadamente una hora y media y hay varias aerolíneas que lo ofrecen, como Avianca, Latam y Viva Air. El precio del pasaje puede variar según la temporada y la demanda, pero suele oscilar entre 100.000 y 500.000 pesos colombianos (entre 50 y 100 dólares estadounidenses).

Es imposible viajar a Ciudad Perdida el mismo día desde otras ciudades?

El tour inicia a las 8:30 am por lo que es imposible tomar el tour el mismo día, por lo que es recomendable que puedas tomar el tour al día siguiente. En el centro histórico hay varios hostales y hoteles donde puedes hospedarte esa noche, es fácil de encontrar ya que todos está cercas del uno del otro.

Y una vez en Santa Marta, puedes tomar un taxi o un bus hasta el centro de la ciudad, donde encontrarás varias agencias de viajes que ofrecen el tour a Ciudad Perdida. El tour incluye el transporte desde Santa Marta hasta el punto de inicio de la caminata (Machete Pelao), los guías, el alojamiento en campamentos, las comidas y el seguro. El tour tiene una duración de 4, 5 o 6 días, según tu preferencia y tu ritmo. El precio a Ciudad Perdida es estándar por lo que para el años 2023 está en 1.750.000 unos 450 dólares estadounidense.

Por vía terrestre

La opción más económica, pero también más larga y cansada, es viajar por tierra desde Bogotá hasta Santa Marta. Para ello, puedes tomar un bus intermunicipal desde el terminal de transporte de Bogotá hasta el terminal de transporte de Santa Marta. El viaje dura entre 16 y 20 horas y hay varias empresas que lo ofrecen, como Copetran, Expreso Brasilia y Berlinas del Fonce. El precio del pasaje puede variar según la empresa y la clase del bus, pero suele oscilar entre 80.000 y 150.000 pesos colombianos (entre 20 y 37 dólares estadounidenses).

Una vez en Santa Marta, puedes seguir los mismos pasos que en la opción anterior para contratar el tour a Ciudad Perdida.

Desde Medellín

Si estás en Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, también tienes dos opciones para llegar a Ciudad Perdida: por vía aérea o por vía terrestre.

Por vía aérea

La opción más rápida y cómoda es tomar un vuelo directo desde el aeropuerto José María Córdova hasta el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta. El vuelo dura aproximadamente una hora y hay varias aerolíneas que lo ofrecen, como Avianca, Latam y Viva Air. El precio del pasaje puede variar según la temporada y la demanda, pero suele oscilar entre 100.000 y 300.000 pesos colombianos (entre 25 y 75 dólares estadounidense

Puedes reservar el tour a Ciudad Perdida, click aquí

ciudad perdida

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish
× WhatsApp Direct